Luna de estío:
Si le pones un mango,
¡un abanico!
Sokán, en Sendas de Oku
El Chutney de Mango es un favorito por su delicioso sabor tropical. Combina especialmente bien con langostinos con nueces, pato, carne a la brasa y ensaladas. Y como todo chutney, hace buenos amigos con panes, quesos y fiambres. La mezcla de agridulce y salado es un deleite para los sentidos.
El mango es rico en antioxidantes, como ya indica su intenso color. Además, es una fuente de vitaminas y nutrientes. Su zumo, además de sus cualidades nutritivas es bueno como tónico para la piel y favorece el bronceado.
Una cesta de Chutney de Mango
El mango es una de las frutas favoritas a nivel mundial. Tiene una larga historia, tanto que su cultivo se remonta a más de 5000 en la India y es su fruta nacional. Era símbolo de riqueza, y reyes y príncipes se aseguraban de tener grandes jardines de árbol de Mango. Tanto tiempo también conlleva una rica tradición de costumbres. Entre los remedios naturales, se aprovechan todas las partes del árbol, incluido las cortezas. El Ayurveda las recoge tanto en la curación como en la sanación, aunque la línea divisora a veces es borrosa. ¡Una buena salud depende mucho de lo bien que comemos! En Ayurveda en concreto se le considera energizante y equilibrante en los 3 doshas.
Regalar una cesta de Mangos es símbolo de amistad. ¿Por qué no regalar unos tarros de Chutney de Mango artesanales a esta persona especial, que siempre está a tu lado, para tomar un café o para ayudar en la siguiente mudanza?
El haiku que compartimos al principio de esta entrada, guarda un sitio para el mango. Se disfruta por su brevedad (3 versos, de 5, 7 y 5 silabas; ni más ni menos), pero no pudimos resistir añadir ahora la versión más explicativa de Antonio Machado, en sus Nuevas Canciones:
A una japonesa
le dijo Sokán:
con la luna blanca
te abanicarás,
con la luna blanca
a orillas del mar.
Regala un Chutney de Mango artesanal de La Natural, ¡y si es con un haiku propio, mejor!