¡Recién salida de imprenta! ¡Nos dedican un reportaje en la revista «Campo Canario», de ASAGA Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias!
Últimamente estamos de lo más mediáticos en La Natural, así que no nos queda otro remedio que ir superando la timidez… Me entrevistaron hace unas semanas en el programa Buenos Días Canarias, de la Televisión Canaria (aquí pueden verlo) y, ahora, nos dedican dos páginas completas en la sección I+D+I del nº 107 de Campo Canario, la publicación trimestral de ASAGA/ASAJA.
¿Cómo es que hemos ido a parar a las páginas de esta revista? Pues les cuento: por casualidad, que es como mejor salen las cosas. Fue a través de Nieves, que es propietaria de la Granja Castillejo, en Tenerife; nuestro proveedor de chorizo negro canario, con el que elaboramos la mermelada de chorizo de cochino negro y calabaza (pronto les daremos una noticia al respecto). Mayte, redactora de la revista, estaba documentándose sobre la Granja para escribir un artículo sobre esta y, por casualidad, descubrió un enlace en redes sociales a un evento de degustación de hamburguesas con nuestra mermelada de chorizo y calabaza. Inmediatamente se puso en contacto con nosotros, nos hizo unas preguntas y se puso manos a la tecla.
El resultado pueden leerlo completo AQUÍ, bajo un título que nos encanta: «Cuecen frutas y hortalizas«. Verán que destacan que apostamos «por la recuperación de los sabores de antaño», de ahí que seleccionemos «productos hortofrutícolas canarios, que aportan calidad y sabor a cada elaboración.» Es cierto, no utilizamos fruta ni verdura congelada, tan solo fresca y local, en su momento óptimo de maduración, por lo que su aporte de azúcar es mayor, y no necesitamos añadir tanto azúcar extra como es habitual en otras elaboraciones más industrializadas.
También resaltan, como no, la medalla de bronce que acabamos de recibir por uno de nuestros sabores en el concurso de mermeladas Dalemain – The World´s Original Marmalade Awards and Festival, en Inglaterra. Lo que ocurre es que la premiada ha sido nuestra confitura de limón, y no la mermelada de naranja amarga, como han publicado erróneamente… Vamos a ver si resulta ser un buen augurio y el próximo año sí que nos llevamos el premio también con la naranja amarga… (por aquello de las casualidades).
En cualquier caso, si nos siguen y aprecian nuestro trabajo, espero que también dediquen unos minutos a leer el reportaje y disfruten descubriendo algunos datos que quizá no sabían. ¡Nosotros estamos muy felices y agradecidos por el reconocimiento!