Secreto de higo

El higo en palabras

El higo es una fruta llena de sabor intenso y jugoso, dulzura y misterio. La higuera, o brevera y sus higos están rodeados de leyendas y mitos. No extraña que aparezca en novelas y poemas, desde David Mitchell a Djalaluddin Rumi y Sylvia Plath. Su libro Una Campana de Cristal está lleno de referencias y el árbol de higo de su historia es de los párrafos más citadas.

Es símbolo de paciencia, de esperar la madurez de la fruta antes de saborearla.

Nada grande es creado repentinamente, no más que un racimo de uvas o un higo. Si me dices que lo que deseas es un higo. Respondo que debe haber tiempo. Deja primero que florezca, luego que madure, luego que salga la fruta, luego que madure.
Epicteto

Higueras en la historia

Según un artículo en Science, el higo es probablemente la primera fruta cultivada, hace 11 mil años en oriente medio. Encontramos referencias a los higos o a la higuera en todas las grandes religiones, desde el jardín del Eden, hasta el árbol bajo el que meditó Siddharta Gautama, convirtiéndose en el primer Buddha. Es una de las 7 frutas en la tierra prometida de la Torah y fruta medicinal en el Corán. Para los antiguos griegos, fue un regalo de los dioses, en concreto de Demeter, diosa de la agricultura.

Isabel Allende la incluye en su lista de frutas afrodisíacas, por su forma y color. En Afrodita: Cuentos, recetas y otros afrodisíacos cuenta que en China es costumbre regalar higos a los novios el día de su boda. Incluye una deliciosa receta de crêpes con higos, nueces y coñac.

Beneficios del higo

Los higos se consumen frescos, secados o en mermelada. Son una rica fuente de fibra, vitaminas y baja en calorías. Ayudan en momentos de cansancio y cuando necesitamos un estimulante para la concentración, como en las fechas de exámenes.

Prueba la Mermelada de Higos y especias de La Natural, elaborada artesanalmente en Canarias.

Carrito de compra
× ¿Con dudas?..Hablamos por whatsapp